EN NATURALES SOMOS POCOS
Y NOS CONOCEMOS MUCHO
EMPIEZA LA CAMPAÑA…Y NO DEL MODO MÁS FELIZ
Y NOS CONOCEMOS MUCHO
EMPIEZA LA CAMPAÑA…Y NO DEL MODO MÁS FELIZ
Todos los años alrededor de esta fecha empieza la campaña de cara a las elecciones estudiantiles: se hacen balances, se plantean propuestas y luego en las urnas está la decisión estudiantil.
Este año la campaña arranco bastante antes de lo habitual y su inicio expresó la mezquindad de algunos que poniendo por delante sus intereses particulares, intentan utilizar los espacios de discusión estudiantil como una tribuna para atacar a la conducción del CECNyM.
Sin ser ingenuos y haciendo una lectura de lo que fue el año transcurrido encontramos ciertas cosas que nos llaman a preguntarnos el por qué el área de Zoología se preocupa mas por discutir el Balance de Gestion que por la modificación de los Planes de Estudio o los Viajes de Campaña?, menos se entiende aun cuando las discusiones que atraviesan al claustro este cuatrimestre se discuten entre los estudiantes, se garantizan espacios para que esto sea así, y donde asisten, debaten y deciden gran parte de los estudiantes de la facultad.
Dicha pregunta tiene una sola respuesta: todos estos planteos son la punta de flecha de una campaña que se muestra que va a ser sucia, y donde van a prevalecer, las mentiras, las mezquindades y la mala intención de un grupo de jóvenes que no encuentra la forma de desplegar política si no es a la sombra de lo que sí hace, en defensa del movimiento estudiantil de la Facultad, la agrupación TUPAC AMARU.
Creemos sinceramente que no es a partir de intereses mezquinos y parciales que vamos a dar curso a la organización estudiantil.
En momentos donde es necesaria la organización nuestra tarea es la de fortalecer nuestras herramientas, Eso es fortalecer al centro de estudiantes.Lo demás desmoviliza
Si hacemos un repaso del año veremos como los distintos temas que atravesaron a los estudiantes tuvieron actores que buscaban a partir de la desmovilización, debilitar al CECNyM: empezamos el año discutiendo presupuesto: y otros querían discutir Planes.
También discutimos planes, y por eso desde mediados de año nos encontramos trabajando en jornadas, en las áreas y llevando los puntos de acuerdo a la CRC. Cuando llegamos a puntos de acuerdo estudiantiles de cara a la Reforma de Planes de Estudio, algunos descubrieron que lo importante era discutir la LES planteando discusiones ya superadas, para frenar el proceso en el que nos encontramos.
Lamentablemente los constantes palos en la rueda, no afectan sólo a la agrupación que conduce el Centro de Estudiantes, sino por el contrario: entorpecen el avance de todos los estudiantes de la Facultad.
Nosotros creemos en la política, y creemos que todas las acciones son políticas, por eso no nos molesta decir que este conjunto de datos avalan la idea de que hay algunos que solo intentan debilitar la organización estudiantil, usando a las herramientas de los estudiantes de nuestra facultad para sacar rédito político a partir de bastardear y frenar todo el trabajo hecho durante este año.
Eso es campaña sucia y esta agrupación, esta conducción del centro de estudiantes, que cree fielmente en las herramientas de organización, no va a poner a disposición todo esto para hacer el caldo gordo a los que solo buscan sumar un par de votos, pegando por donde haya un poco de lugar, y sin darle importancia a los estudiantes de la Facultad.
No tenemos problema en discutir nada, no solo generamos espacios, si no que de cara a las elecciones militamos propuestas, convocamos a plenarios abiertos para discutir nuestras preocupaciones y al compartirlas con los estudiantes agregamos nuevas y hacer a todos parte de la agrupación y del centro de estudiantes, pero no usamos a los estudiantes y sus herramientas para hacer campaña.
Las elecciones son en Noviembre, el 4, 5 y 6; la campaña es con ideas, propuestas, discusión.
TUPAC AMARU en el MUI
Conducción del CECNyM
tupacamaruenelmui@gmail.com
Conducción del CECNyM
tupacamaruenelmui@gmail.com